Utilizamos cookies para analizar tu navegacion. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso, más información |
|
|
|
SIGUENOS EN

|

|
FIESTAS Y CELEBRACIONES EN TAILANDIA |
|
 |
Tailandia tiene una gran cantidad de festividades, en su mayoría relacionados con el budismo y con la monarquía.
Los días festivos de Tailandia están regulados por el gobierno, y la mayoría son disfrutados tanto por el sector público como por el privado. Por lo general hay dieciséis días festivos en un año, y si un día festivo cae en fin de semana, se considera festivo el siguiente día laboral.
A continuación detallamos algunas de las festividades más destacadas: |
Songkran. Se trata de una fiesta muy divertida, y se celebra el Nuevo Año Tailandés en el mes de abril, normalmente a mediados de abril, aunque la fecha puede variar. Lo que comenzó como un ritual cortés para lavar los pecados del año anterior se ha convertido en lo que se conoce como la lucha con agua más grande del mundo, y se realiza durante tres días. En estos días se venden por todos lados pistolas de agua de todos los tamaños. Los lugares donde más se celebran es en Chiang Mai, la zona de Khao San Road en Bangkok y en lugares turísticos como Pattaya, Ko Samui o Phuket. Hay que tener en cuenta que los participantes terminan completamente mojados, y en los últimos años hay turistas que han considerado el Songkran como una festividad bastante desagradable, donde hay quienes usan agua helada. Se aconseja usar ropa oscura, ya que los colores claros pueden llegar a ser transparentes cuando están mojados.
|
|
 Luces flotando en el festival de Loi Krathong, Takeaway |
Loy Krathong. Se celebra en día de luna llena del mes doceavo del calendario lunar, normalmente en noviembre, cuando la gente se dirige a los ríos, lagos y incluso en las piscinas de los hoteles, para hacer flotar flores y velas sobre unos recipientes hechos con hojas de plátanos que se conocen como Krathong. Hoy en día se hacen Krathong con materiales como el poliestireno. El Loy Krathong se entiende como una ofrenda para agradecer a la diosa del río que ha dado la vida a la gente. Los Tailandeses también creen que es un buen momento para alejar flotando la mala suerte, y muchos colocan un mechón de pelo y un pedazo de uña cortada sobre el krathong.
|
Según la tradición, si tú pides un deseo cuando estás posando el krathong sobre el agua para que se aleje y este krathong flota hasta que se aleja de tu vista manteniendo la vela encendida, el deseo se cumplirá. Algunas provincias tienen su propia versión del Loy Krathong, como Sukhothai donde se realiza un grandioso espectáculo.
Al norte, Chiang Mai y Chiang Rai tienen su propia tradición única de hacer volar globos iluminados. Este espectáculo puede llegar a ser impresionante cuando el cielo de repente se llena de miles de luces rivalizando con la luna llena.
Makha Bucha. Esta festividad coincide con la luna llena del cuarto mes lunar, que normalmente cae en febrero y marzo y conmemora la reunión espontánea de 1.250 personas ante Buda, lo que llevó a su ordenación y su posterior iluminación. En los templos de Bangkok, como en los de todo el país, los budistas llevan velas y dan tres vueltas alrededor de un templo en el sentido de las agujas del reloj. En muchas ocasiones se aprovecha la ocasión para liberar a pájaros enjaulados.
|
Año Nuevo Chino. Durante el Nuevo Año Chino, los chinos tailandeses que son numerosos en Tailandia, celebran esta festividad con la limpieza de sus casas y ofreciendo comida a sus antepasados. Se celebra normalmente en febrero, en el primer día del primer mes lunar chino. En Chinatown de Bangkok o Yaowarat se celebra plenamente esta festividad, y suele durar unos 3 días donde las familias visitan los templos budistas cercanos.
Día de la Coronación, el 5 de mayo. En este día se conmemora la coronación del rey que se produjo en el año 1950 (aunque su reinado en realidad comenzó el 9 de junio de 1946). Cumpleaños del Rey (5 de diciembre) es un día festivo nacional, y además el día se considera como el Día del Padre. Este día los tailandeses rinden homenaje y muestra su amor al Rey. Los edificios y las cosas se decoran con la bandera del rey (bandera amarilla con su insignia en el centro) y con su retrato. Los edificios del gobierno, así como los edificios comerciales se decoran con luces. En la parte vieja de Bangkok (Rattanakosin), alrededor del Palacio Real se podrán ver fastuosas exhibiciones de luz en los árboles, edificios y en las carreteras. El cumpleaños de la Reina (12 de agosto) es el Día de la Madre, y se celebra de manera similar pero con menos pompa.
|
 Festividad de Songkran en Chiang Mai,
abril 2012, migikata |
Carnaval de flores en Chiang Mai. Se realiza en febrero y se pueden ver desfiles de carrozas con multitud de exposiciones de flores.
Día Chakri. Se celebra el 6 de abril. En este día se conmemora la fundación de la dinastía Chakri. Durante todo el día se exhiben retratos del Rey y de la Reina.
Visakha Bucha, o simplemente conocido como Vesak, es la celebración del nacimiento, vida, iluminación de Gautama Buda, el fundador del Budismo. Se celebra en muchos países asiáticos además de en Tailandia.
La fecha de la festividad no es fija, sino que varía cada año dependiendo del ciclo lunar y si el año es bisiesto. Así pues puede caer en abril, mayo o junio.
Día de la constitución de Tailandia. Se celebra el 10 de diciembre y se conmemora el día que la monarquía se hizo constitucional.
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|
Asalha Puja, conocido en Tailandia como Asanha Bucha, es un festival budista (theravada) que normalmente tiene lugar en julio, en la luna llena del octavo mes lunar, y tiene relación con el primer discurso de Buda después de alcanzar la iluminación. Este primer sermón no es sólo el primer discurso estructurado impartido por Buda después de su iluminación, sino que también contiene la esencia de todas sus enseñanzas posteriores. Al final de la charla, uno de los cinco participantes afirma su comprensión de lo que se ha dicho y pide ser recibido como discípulo, estableciendo así la primera orden de monjes.
Carrera de búfalos. Se celebra en la luna llena del mes lunar onceavo, normalmente suele ser el primer fin de semana de octubre. Ocurre en Chonburi, a unos 90 kilómetros de Bangkok. Los agricultores de toda la provincia llevan sus búfalos a la ciudad para celebrar esta festividad que ser remonta a siglos atrás. Aquí se puede disfrutar de bailes, música y canciones tradicionales en medio de banderas y pancartas. Se dan premios por los búfalos y por los mejor decorados. |
COMENTARIOS
Otros artículos de interés ... |
|
|
|