Utilizamos cookies para analizar tu navegacion. Si continuas navegando entendemos que aceptas su uso, más información |
|
|
|
SIGUENOS EN

|
Lugares de Interés - Región Norte
|
|
|
MAE HONG SON
Región Norte
|
|
|
|
 |
|
Mae Hong Son es una pequeña y tranquila población al noroeste de Tailandia que se encuentra muy cerca de la frontera con Myanmar, lo cual ha influenciado mucho tanto es sus templos como en sus edificios en general.
La ciudad apenas llega a los 7.000 habitantes. Se encuentra rodeada y protegida por montañas donde la niebla es algo muy característico en su paisaje, conociéndola en muchos casos como “la ciudad de la niebla”.

Lago en la ciudad de Mae
Hong Son, Argenberg |
En general disfruta de un clima frío y el 82% de toda la provincia llamada también Mae Hong Son lo constituyen bosques, montañas, junglas y zonas vírgenes. El punto más alto de la provincia es el Mae Ya Peak en la cordillera de Thanon Thongchai con 2.005 metros de altitud sobre el nivel del mar. Y es una de las provincias con más baja densidad de población del país. |
|
|
Mae Hong Son y sus alrededores han estado aislados con el mundo exterior hasta hace muy poco, debido fundamentalmente al poco desarrollo en el transporte y las comunicaciones causado por las barreras geográficas.

Imagen de Mae Hong Son con su lago central,
Argenberg
|
|
Su forma de vida apenas ha cambiado durante cientos de años. Debido al turismo las cosas están cambiando, y lo que antes se llamaba “la Siberia de Tailandia” ahora supone un reclamo para muchos turistas. De hecho supone un destino muy deseado sobre todo para aquellos que se sienten atraídos por la cultura y los espacios naturales que aquí pueden encontrar. En el mismo pueblo de Mae Hong Son se ofrecen tours para todos los gustos. Se pueden dar paseos en elefante, bajar en barca por el río Pai hasta la frontera con Myanmar, visitar cataratas, practicar senderismo o visitar alguna de las diferentes tribus que habitan estas montañas.
Una de las tribus que se pueden visitar es la famosa tribu Karen de las mujeres jirafa “long neck”, sin duda, uno de los mayores reclamos turísticos.
La tradición de esta tribu considera que los aros en el cuello de las mujeres son un símbolo de belleza, pero lo cierto es que resulta algo muy peligroso para la salud. Los aros no se los pueden quitar nunca porque probablemente morirían desnucadas. Desde aquí me tomo la libertad de no aconsejar su visita, ya que no se trata más que de un zoo humano donde los Karen resultan profundamente perjudicados.
Se dice que hace poco se empezó a no poner los aros a las niñas, pero los ingresos económicos que este zoo proporciona ha hecho que estas niñas estén ya condenadas para siempre y los aros formen ya parte de su cuerpo. También se dice que fue el gobierno tailandés el que les dijo que siguieran con esta costumbre a cambio de acogerles en su país y darles protección frente a Myanmar, quien sabe, hoy en día se hacen muchas cosas para atraer al turismo.
|
Además hay otras muchas tribus que habitan las montañas de esta provincia entre las que se pueden destacar a los Lisus, los Lahu, los Yao, los Akha o los Hmong, las cuales tienen su propio dialecto, su propia forma de vida, costumbres, gastronomía y tradiciones.
Es destacable también el grupo étnico de los Shan. Los habitantes en general son una mezcla de tailandeses y tailandeses Yai o Shan, los cuales están emparentados con tribus de Mianmar.
Para disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad se recomienda visitar el templo Wat Phra That Doi Kong Moo, el cual fue construido por el primer rey de Mae Hong Son y se encuentra en lo alto de una colina. Además existen en la ciudad varios templos de estilo birmano como el Wat Jong Kam o el Wat Jong Klang. Se puede disfrutar de importantes tallas de madera provenientes de Myanmar, así como de espectaculares pinturas con imágenes budistas.

En uno de los templo de Mae
Hong Son, Argenberg |
En Mae Hong Son se realizan diferentes festivales y eventos, los cuales son bastante diversos debido a las diferentes culturas que habitan el lugar. Los bailes, los rituales y las ceremonias de cada festividad son celebrados desde tiempos muy antiguos. Uno de los eventos más destacables es el “Poy Sanglong Festival”, que es una ceremonia realizada por los hombres del estado Shan y se realiza en Marzo.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Mae Hong Son se encuentra el área montañosa llamada Doi Mae U-Kho. Allí se puede disfrutar de girasoles silvestres que cuando florecen invaden todos los alrededores. Esto suele ocurrir en noviembre y el paisaje es espectacular. |

Aeropuerto cerca de Mae Hong Son,
Argenberg |
Alejándonos unos 77 kilómetros de la ciudad podemos visitar Thamlot. Se trata de una enorme cueva que contiene restos y reliquias prehistóricas, así como estalagmitas y estalactitas. Otras cuevas pueden ser visitadas en otras áreas de la región.
Se puede llegar a Mae Hong Son en coche o en autobús desde Chiang Mai después de pasar por miles de curvas. Existe un aeropuerto que se encuentra cerca de la ciudad.

Montañas en los alrededores de Mae Hong Son,
foto de Argenberg
Mándanos un Mensaje |
¿Tienes información que podemos añadir en esta página? Mándanos un mensaje |
|
|
|
|

Sobre el río Pai, cerca de la población de
Mae Hong Son |

Detalle en un templo de Mae Hong Son,
Argenberg |
|
COMENTARIOS
Otros artículos de interés ... |
|
|
|